Go Nomad
  • HOME
  • ABOUT US
  • DESTINOS
  • Fooding
    • FOODING

      Nuestros 6 restaurantes favoritos de Miami

      4 noviembre, 2018

      FOODING

      Los mejores restaurantes de Mykonos

      31 julio, 2018

      FOODING

      My Best Sunset Bali pleasures

      10 julio, 2018

      FOODING

      8 RESTAURANTES HEALTHY EN BALI QUE NO TE…

      16 junio, 2018

      FOODING

      New York brunch Trends

      6 junio, 2018

  • Travel Tips
    • TRAVEL TIPS

      TRAVEL TIPS BRAZIL

      23 septiembre, 2018

      TRAVEL TIPS

      Travel Tips Tailandia

      27 agosto, 2018

      TRAVEL TIPS

      Travel Tips Sri Lanka

      21 agosto, 2018

      TRAVEL TIPS

      TRAVEL TIPS BALI

      8 agosto, 2018

      TRAVEL TIPS

      ¡HAGAMOS LA MALETA! NOS VAMOS DE SAFARI

      8 agosto, 2018

  • HOTELES
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • CONTACTO

Go Nomad

Travel, Eat, Relax & Repeat

  • HOME
  • ABOUT US
  • DESTINOS
  • Fooding
    • FOODING

      Nuestros 6 restaurantes favoritos de Miami

      4 noviembre, 2018

      FOODING

      Los mejores restaurantes de Mykonos

      31 julio, 2018

      FOODING

      My Best Sunset Bali pleasures

      10 julio, 2018

      FOODING

      8 RESTAURANTES HEALTHY EN BALI QUE NO TE…

      16 junio, 2018

      FOODING

      New York brunch Trends

      6 junio, 2018

  • Travel Tips
    • TRAVEL TIPS

      TRAVEL TIPS BRAZIL

      23 septiembre, 2018

      TRAVEL TIPS

      Travel Tips Tailandia

      27 agosto, 2018

      TRAVEL TIPS

      Travel Tips Sri Lanka

      21 agosto, 2018

      TRAVEL TIPS

      TRAVEL TIPS BALI

      8 agosto, 2018

      TRAVEL TIPS

      ¡HAGAMOS LA MALETA! NOS VAMOS DE SAFARI

      8 agosto, 2018

  • HOTELES
  • CONTACTO
DestinosPerúSudamérica

Ruta de 18 días por Perú a tu aire

 

¿Estáis pensando en viajar a Perú?

El hogar de una de las siete maravillas del mundo, las llamas, la rica cultura y la excelente comida. Perú ha sido durante mucho tiempo un destino turístico, y continúa atrayendo a viajeros de todos los ámbitos de la vida, presupuestos y todos los rincones del mundo.

Ya sea que queráis pasar los días caminando a través de cañones, lagos glaciares o ruinas incas, explorando la cultura indígena única, disfrutando de vastas ciudades cosmopolitas o simplemente relajándose junto al océano, este es un país en el que es imposible aburrirse.

Os dejamos una guía de lo que fue nuestro viaje por Perú.

 

Día 1: Lima

Nosotros llegamos a Lima. Nos alojamos en el Hostal selina, en pleno barrio de Miraflores, el barrio mas seguro y con mayor transito de turista.

Una buena manera de empezar a conocer Lima es paseando por Miraflores. En Miraflores hay un par de mercados que nos os podéis perder: el Mercado Inka y el Bazar, donde encontrareis de todo y más. También podéis dar un paseo por el Parque Kenedy, conocido por su abundancia de gatos.

Por la tarde podéis alquilar una bicicleta en el Malecón y visitar el parque del amor, el faro, el parque Maria Reiche. Podeis aprovechar para ver la puesta de sol allí, es increíble.

 

Día 2: Lima

Lima es una ciudad muy caótica con muchísimo trafico, en especial de 7 a 10 am. Una parte bonita de ver, es el Centro Histórico (plaza de armas, parque de las aguas). Os recomiendo ir y volver en Uber  ya que mo es una zona muy segura para estar paseando.

Por la tarde podéis pasear por el Barrio de Barranco, un barrio que esta en auge actualmente. Es un barrio bohemio, con cantidad de arte callejero. Chorillo también es una zona interesante de visitar, es una zona poco turística pero muy autentica. Es donde los lugareños van a darse un chapuzón los fines de semana.

 

Día 3: Huaraz

La mejor manera para llegar hasta allí desde Lima es en un ómnibus nocturno, ya que son 9 horas de trayecto aproximadamente y así no pierdes un día entero. Nosotros nos alojamos en … Os recomiendo que dediquéis todo el día al descanso y a la aclimatación porque el mal de altura puede aparecer.

 

Día 4: laguna 69, Huaraz

La laguna 69 es un lugar que definitivamente tenéis que visitar si vais a Perú. Una vez llegados a Huaraz hay cantidad de agencias que os van a ofrecer el tour (30-60s por persona con guía). También lo podéis consultar a través de Viator. En este tour podréis ver: Parque Nacional Huascarán, cebolla Pampa, laguna 69.

Una vez finalizado el tour podéis volver en un Omnibus nocturo a Lima.

 

Día 5: Lima – Callao y relax

Ultimo día en Lima. Después de unos días de trote nos cogemos el día con calma. Un poco de relax nunca viene mal. Un barrio también interesante de visitar, es callao. Si bien antes era un barrio un poco conflictivo, actualmente es un barrio que se esta poniendo de moda y es bastante bohemio también.

 

Día 6: Paracas + Huacachina + Ica

Desde lima podéis realizar este tour en un día y merece la pena. Los buses suelen salir a la 4:00 am y regresan a las 10:00pm.

Durante este día, podréis visitar Paracas, las islas ballestas (casa de los lobos marinos y pingüinos), Ica y el increíble oasis de Huaca China. Aunque soy anti tours, es una ruta que recomiendo hacer en tour porque te permite ver todo esto en un día. Podéis consular las salidas en vuestro hotel, aunque os saldrá mucho mas caro o bien buscar en alguna agencia local.

 

Día 7: Arequipa

Nos despedimos de Lima en dirección Arequipa en un vuelo a primera hora de la mañana. Una vez lleguéis allí volveréis a notar el mal de altura ya que Arequipa se encuentra a 2300m de altitud. Mi recomendación es que os toméis las cosas con calma al menos unas 2-3 horas, bebáis mucho agua y toméis hoja de coca.

Una vez aclimatados, podéis ir a dar un paseo por la Plaza de Armas, Mercado de San Camilo (si no sois escrupulosos, es un lugar ideal para comer barato), mirador de Yanahuara y Mirador de Carmen Alto.

Incluso una muy buena manera de conocer la ciudad es haciendo un City Tour para ubicaros y luego ir a vuestro aire. Encontrareis cantidad de agencias en las calles que rodean la Plaza de Armas. Arequipa es una ciudad pequeña, por la que se puede visitar en 1-2 días máximo.

 

Día 8 -9: Valle del Colca

El Valle del  Colca es el segundo cañon mas profundo del mundo.  Lo ideal es realizar un tour de 2 días para poder realmente disfrutar de esta maravilla ya que para llegar hasta el hay muchas horas de trayecto. Durante la excursion podréis explorar las aldeas peruanas mas remotas, volcanes y manadas de vicuñas, los animales nacionales del Perú.

Lo mejor de esta excursion es el cañon el Colca. El Cañón del Colca alcanza profundidades de 3,400 metros y alberga al cóndor andino gigante, que tiene una envergadura de más de 3 metros, lo que lo convierte en uno de los lugares más singulares del mundo.

 

Día 10: Cusco

Salimos de Arequipa en un vuelo temprano a Cusco. Cusco es una ciudad preciosa situada a 3400 m de altitud. Si venís de Arequipa el mal de altitud prácticamente ya no se nota. Es muy importante ir subiendo poco a poco de altitud para disfrutar al máximo de vuestro viaje a Perú.

Aun así, os recomendamos el primer día de relax. Nosotros nos alojamos en Tariq Boutique hotel y nos enamoro, es precioso y las vistas son increíbles. Si queréis hacer varias excursiones podéis acercaros a la plaza de armas y ver que opciones tenéis, hay cantidad de agencias.

 

Día 11: Cusco

Empezamos el día con energía visitando el barrio de San Blas y su mercado (ideal para comer platos típicos). Es un barrio precioso, personalmente el que mas nos gusto.

También podéis pasear por el centro de cusco. La plaza de Armas es muy bonita y siempre hay mucho ambiente. Eso si hay cantidad de gente que os intentara vender cosas (masajes, tours, restaurantes etc..).

Otro barrio a visitar es Santa Ana, desde sus calles las vistas son preciosas y muy cerca del barrio encontrareis el Mercado de San pedro. En el mercado de San pedro encontrareis de todo y más (ropa, verduras, restaurantes). Os aconsejo comer allí, es súper económico y autentico (si sois escrúpulos entonces no).

 

Día 13: Maras, Moray y Chinchero

Maras y Moray es una excursión que requiere ir en tour, las combinaciones en trasporte público son muy malas y las privadas son excesivamente caras. A nosotros el tour nos costo 5€ por persona. Es una excursión de medio día, de las 8:00 am a 15:00.

Durante este tour se visita Moray, lo que antiguamente era un laboratorio/ centro de investigación. El pueblo de Maras y sus increíbles salineras. Y finalmente Chincheros, el pueblo textil por excelencia, donde os enseñaran como tiñen, elaboran y confeccionan los tejidos. Los paisajes durante toda esta ruta son magníficos. Campos verdes y floridos de amarillo rodeado por montañas en el horizonte.

Para realizar todas las excursiones de Cusco hay 2 tipos de boletos turísticos (el parcial y entero) el parcial te incluye 4 lugares de interés y se debe consumir en 2 días consecutivos (18€) y el entero incluye 16 lugares de interés y se puede consumir en 10 días  (34€). Nosotros decidimos por comprar el parcial ya que no teníamos intención de ver todo.

 

Día 12: Rainbow Mountain

La Montaña Arcoiris (también conocida como Vinincunca o Montaña de 7 colores) es un atractivo natural ubicado en Cusco. Las laderas y cumbres de esta montaña adquirieron diferentes colores y matices debido a la fusión y erosión de una variedad de minerales formados hace millones de años.

Se encuentra a 5.200 metros de altitud, aproximadamente a 100 kilómetros de la ciudad de Cusco. la mejor forma de visitar esta maravilla es en Tour. Podéis contratarlo directamente en la plaza de armas de Cusco.

Antes de realizar esta excursion es importante saber que no es una excursion para todos. La altitud juega un papel importante aquí, es importante llevar un buen calzado e ir bien preparado para realizar un trecking. También os recomendamos mira la prevision del tiempo ya que si vais en mal día, habréis hecho el esfuerzo para nada.

  

Día 14: El valle Sagrado: Pisaq, Urubamba, Ollantaytambo

Aprovechando que íbamos dirección a Machu Picchu, decidimos hacer el tour del valle sagrado de medio día ya que el tren a Machu Picchu sale desde el pueblo de Ollantaytambo. Este tour decidimos hacerlo privado ya que queríamos ir a nuestro aire y sin prisas. La agencia misma se ocupo de cogernos los trenes acorde a los horarios.

Los pueblos que mas nos gustaron del Valle sagrado fueron Pisaq y Ollaytantambo. Urubamba paramos a comer pero no tiene mucho la verdad. Pisaq tiene su centro arqueológico donde podréis ver de que manera cultivaban, también podéis pasear por su pueblo y mercadillo. Ollantaytambo es un pueblo muy pequeño y acogedor, en unas horas lo tienes visto. También es famoso por su centro arqueológico.

Nosotros terminamos el tour sobre las 15:00 y a las 16:00 cogimos el tren (inka rail) rumbo a Aguas Calientes (ciudad de Machu Picchu). La duración del trayecto es de aproximadamente 1h 40. Si lleváis mucho equipaje os recomiendo que lo dejéis en las taquillas de la estación de ollantaytambo y cogéis lo imprescindible, las calles de Aguas caliente son horribles para ir con mucho equipaje.

Nos alojamos en Rupa wasi eco lodge y la verdad que estuvimos muy a gusto. Cuando finalizamos el check in, fuimos a comprar los billetes de bus para subir hasta Machu Picchu.

 

Día 15: Machu Picchu

Decidimos coger la entrada de las 6am para evitar muchas aglomeraciones. Cada día son aproximadamente unos 2500 turistas que visitan esta maravilla por lo que hay mucha gente y a medida que avanza el día aun mas.

Después de 25 min de bus llegamos a la cima, estaba completamente cubierto de niebla y no se veía nada. Después de la cantidad que habíamos pagado decidimos esperar allí hasta que se despejara. Finalmente se despejo sobre las 8.30 am y pudimos disfrutar de la mañana allí.

Por la tarde decidimos ir hasta las catarata de Mandor y a las aguas termales. También aprovechamos para dar una vuelta por el mercadillo de textiles.

 

Día 16: Traslado a Puno

Largo e intenso día de trayectos. Fuimos de Aguas calientes (1h). De Aguas Caliente a Ollantaytambo (1h40). De Ollantaytambo a Cusco (2h) y de cusco en bus nocturno hasta Puno (7h)

 

Día 17: Puno, Lago Titicaca

Después de un largo e intenso día de trayectos, tras llegar a Puno, solo queríamos relax, relax, y relax. Decidimos alojarnos en los uros (islas flotantes) del lago Titicaca ya que teníamos mucha curiosidad por ver como eran. Nos alojamos en Amalia Titicaca Lodge, una isla flotante cuyos dueños son una familia increíble.

El Lago Titicaca, nos sorprendió gratamente. Es el lugar ideal para disfrutar del relax y la tranquilidad. Durante toda la mañana, la familia nos enseño sus costumbres de pesca, alimentación y tradiciones. Fue una experiencia increíble que recomendaría una y otra vez.

Nos tomamos la tarde libre para descansar y gozar de las vistas. Lo mejor de nuestra estancia con Amalia, Juan y sus hijos fue el poder conocer todo acerca de sus costumbres y su día a día en una isla flotante.

 

Día 18: Puno – Bolivia

Nos despedimos de Puno para cruzar la frontera (5h) hasta llegar a La Paz, Bolivia.

0
Facebook Twitter Google + Pinterest

También te podría interesar

Todo lo que necesitas saber para ir a...

21 marzo, 2019

Dónde alojarse en Medellín: Mejores Zonas y Hoteles

27 febrero, 2019

TRAVEL TIPS BRAZIL

23 septiembre, 2018

Medellín: Excursión a Jardín

27 febrero, 2019

Carnaval en Rio de Janeiro

1 septiembre, 2018

Cartagena de Indias, La ciudad del Color

28 febrero, 2019

Medellín, la ciudad del buen café

27 febrero, 2019

Dónde alojarse en Lima: Mejores Zonas y Hoteles

31 mayo, 2019

48h en Bogotá

12 octubre, 2018

Dónde alojarse en Cartagena de Indias: Mejores Zonas...

8 marzo, 2019

about us

about us

¡Hola! Somos Marina y Roger, una pareja inquieta, aventurera y soñadora. Hace 5 años que compartimos experiencias, risas y aventuras. ¡Bienvenidos a nuestro viaje!

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Comentarios recientes

  • Los 5 restaurantes que no te puedes perder en Mykonos - Go Nomad en Los 7 mejores planes para Mykonos

Popular Posts

  • Los mejores restaurantes de Mykonos

  • Medellín: Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol

  • Los Hoteles más cool de Guatemala

  • Los pueblos más bonitos del Lago Atitlán

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
  • Facebook
  • Instagram
  • Email

@2017 - PenciDesign. All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR